Hola a todos,
hoy nos despedimos del campus de verano de la Alfranca que como sabéis a tratado sobre biodiversidad y sobre cultura preventiva y que hemos realizado en colaboración con ACUPAMA. Despues de mes y medio de actividades y convivencia podemos valorar de manera muy positiva todo lo aquí desarrollado y os recomendamos que participéis cuando sea necesario.
Queremos agradeceros la confianza a los participantes esperando que acudáis en cuanto sea posible a visitarnos al CIAR para recordar los buenos y divertidos momentos con los peques. Ha sido un placer trabajar con vosotros,
un saludo,
CIAR
viernes, 30 de julio de 2010
Sobre la Alfranca
Hola a todos,
queremos haceros un aviso sobre como encontrar información relativa a la Alfranca para que veáis la cantidad de cosas visitables que tenemos por aquí, como llegar, que hacer, por donde pasear, etc. Bueno, lo más completo que os podéis encontrar y que esperamos vayáis usando. Fijaros sobre todo en el como llegar, vale!
Los enlaces son: http://www.ciaralfranca.com/ y http://portal.aragon.es/portal/page/portal/MEDIOAMBIENTE/CIAMA/CaminoNatural
esperamos que os sean de utilidad y que os animéis a venir por aquí cuanto antes, os lo pasaréis en grande realizando una excursión a la Alfranca, las actividades y los talleres del CIAR, por ejemplo, etc.
un saludo,
CIAR
queremos haceros un aviso sobre como encontrar información relativa a la Alfranca para que veáis la cantidad de cosas visitables que tenemos por aquí, como llegar, que hacer, por donde pasear, etc. Bueno, lo más completo que os podéis encontrar y que esperamos vayáis usando. Fijaros sobre todo en el como llegar, vale!
Los enlaces son: http://www.ciaralfranca.com/ y http://portal.aragon.es/portal/page/portal/MEDIOAMBIENTE/CIAMA/CaminoNatural
esperamos que os sean de utilidad y que os animéis a venir por aquí cuanto antes, os lo pasaréis en grande realizando una excursión a la Alfranca, las actividades y los talleres del CIAR, por ejemplo, etc.
un saludo,
CIAR
Etiquetas:
excursiones Zaragoza,
que hacer en Zaragoza,
talleres,
talleres para niños
jueves, 29 de julio de 2010
Sobre la revista
Hola,
queríamos comentaros que, como el año y el campus, también este número de la revista, tiene por temática la biodiversidad. Como decimos estamos en el año de la biodiversidad y queremos intentar que todos os conciencieis sobre la gran variedad de especies que conviven con nosotros y se presentan en nuestro medio: bien en el urbano, bien en el agrícola bien en el natural.
Además, las especies, las diversas especies, como alguno de los insectos que vemos en la portada, ejercen una muy importante función ya que, entre otras muchas cosas, ayudan a oxigenar el suelo con su muy importante número de pequeños agujeros en el suelo. Son como los creadores de poros de nuestros campos y montes pero en este caso con funciones más amplias así que, más allá de animales raros o feos son vitales para el medio.
Un saludo a todos,
CIAR
queríamos comentaros que, como el año y el campus, también este número de la revista, tiene por temática la biodiversidad. Como decimos estamos en el año de la biodiversidad y queremos intentar que todos os conciencieis sobre la gran variedad de especies que conviven con nosotros y se presentan en nuestro medio: bien en el urbano, bien en el agrícola bien en el natural.
Además, las especies, las diversas especies, como alguno de los insectos que vemos en la portada, ejercen una muy importante función ya que, entre otras muchas cosas, ayudan a oxigenar el suelo con su muy importante número de pequeños agujeros en el suelo. Son como los creadores de poros de nuestros campos y montes pero en este caso con funciones más amplias así que, más allá de animales raros o feos son vitales para el medio.
Un saludo a todos,
CIAR
Etiquetas:
excursiones Zaragoza,
que hacer en Zaragoza,
talleres,
talleres para niños
Agrocosmo nº3
Hola,
ha llegado para estar entre nosotros y difundir mucha información sobre el CIAR, el nuevo número de la revista Agrocosmo que no encontraréis en tiendas ni papelerías, solo en la Alfranca y bibliotecas especializadas en nosotros.
Este es un número muy interesante que habla de un sin fin de cosas, como una entrevista a un antiguo encargado de la finca que nos cuenta sus experiencias y su relación con la agricultura despues de muchos años trabajando en el campo. También hay consejos, recetas de cocina como las que podéis encontrar en el interactivo del mercado del CIAR etc.
Todos aquellos que queráis recibir la revista en vuestro domicilio y, además, gozar de un descuento del 50% en la entrada a los talleres de fin de semana, podéis enviarnos un mail con vuestra dirección postal a ciaralfranca@gmail.com
un saludo a todos,
CIAR
ha llegado para estar entre nosotros y difundir mucha información sobre el CIAR, el nuevo número de la revista Agrocosmo que no encontraréis en tiendas ni papelerías, solo en la Alfranca y bibliotecas especializadas en nosotros.
Este es un número muy interesante que habla de un sin fin de cosas, como una entrevista a un antiguo encargado de la finca que nos cuenta sus experiencias y su relación con la agricultura despues de muchos años trabajando en el campo. También hay consejos, recetas de cocina como las que podéis encontrar en el interactivo del mercado del CIAR etc.
Todos aquellos que queráis recibir la revista en vuestro domicilio y, además, gozar de un descuento del 50% en la entrada a los talleres de fin de semana, podéis enviarnos un mail con vuestra dirección postal a ciaralfranca@gmail.com
un saludo a todos,
CIAR
miércoles, 28 de julio de 2010
Taller de los sentidos
Hola a todos,
desde el CIAR os queremos informar de que el próximo 8 de agosto, domingo, tendremos un nuevo taller al que os podéis apuntar y que tratará sobre las vinculaciones entre las frutas y los sentidos, así como el juego que eso da en la cocina, ¿qué os parece? ¿No os apetecería que vuestros peques se relacionaran de una forma más divertida con los alimentos?
Esperamos que os vengáis al CIAR ese día, y los que os apetezcan. Los talleres de verano son a las 11.30 horas, aunque os pedimos que estéis antes por aquí para cobraros la entrada y daros alguna instrucción. El coste del taller es de 4€ aunque os saldría a mitad de precio si os suscribis a la revista Agrocosmo. Para apuntaros podéis llamar al teléfono 976 109 285 o mandar un mail a ciaralfranca@gmail.com.
Un saludo,
CIAR
desde el CIAR os queremos informar de que el próximo 8 de agosto, domingo, tendremos un nuevo taller al que os podéis apuntar y que tratará sobre las vinculaciones entre las frutas y los sentidos, así como el juego que eso da en la cocina, ¿qué os parece? ¿No os apetecería que vuestros peques se relacionaran de una forma más divertida con los alimentos?
Esperamos que os vengáis al CIAR ese día, y los que os apetezcan. Los talleres de verano son a las 11.30 horas, aunque os pedimos que estéis antes por aquí para cobraros la entrada y daros alguna instrucción. El coste del taller es de 4€ aunque os saldría a mitad de precio si os suscribis a la revista Agrocosmo. Para apuntaros podéis llamar al teléfono 976 109 285 o mandar un mail a ciaralfranca@gmail.com.
Un saludo,
CIAR
Taller de Ambientadores Naturales
Hola,
os vamos a ofrecer una foto del último y muy interesante taller que realizamos en el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío sobre ambientadores naturales y, además, vamos a colgar más fotografías en picassa para que podáis ver fases del mismo.
Bueno, ya sabéis que en el CIAR organizamos un montón de actividades, de hecho ahora está terminando el campus sobre biodiversidad y cultura preventiva, esta semana y, en sus actividades, se lo están pasando en grande los chicos y chicas que han decidido participar.
Esperamos que os animéis a venir a otros talleres que vamos a ir organizando. En el CIAR y en la Alfranca tenéis unas maravillosas instalaciones para pasar con la familia un día entero y compaginar los talleres, con un buen paseo al aire libre gracias al buen tiempo.
Un saludo,
CIAR
os vamos a ofrecer una foto del último y muy interesante taller que realizamos en el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío sobre ambientadores naturales y, además, vamos a colgar más fotografías en picassa para que podáis ver fases del mismo.
Bueno, ya sabéis que en el CIAR organizamos un montón de actividades, de hecho ahora está terminando el campus sobre biodiversidad y cultura preventiva, esta semana y, en sus actividades, se lo están pasando en grande los chicos y chicas que han decidido participar.
Esperamos que os animéis a venir a otros talleres que vamos a ir organizando. En el CIAR y en la Alfranca tenéis unas maravillosas instalaciones para pasar con la familia un día entero y compaginar los talleres, con un buen paseo al aire libre gracias al buen tiempo.
Un saludo,
CIAR
jueves, 22 de julio de 2010
Próximos talleres
Hola,
os recordamos que podéis apuntaros a los próximos talleres de domingo que se realizaran el día 25 de julio y 1 de agosto a partir de las 11.30 y hasta las 13 horas en el CIAR, el coste es de 4€ por niño y de 2€ para suscriptores de nuestra revista.
El taller del día 25 de julio es de ambientadores naturales y os podéis apuntar hasta el viernes 23 a las 14 horas vía mail, ciaralfranca@gmail.com, o por teléfono llamando al 976 109 285.
El taller del día 1 de agosto es un cuentacuentos, también podéis apuntaros a través de las vías que os indicamos.
Ambos talleres estarán muy bien, y sobre todo, enfocaran los temas a tratar desde el respeto y conocimiento del medio ambiente y el medio agrícola con lo cuál, en su contenido, serán novedosos y poco habituales, por lo que seguró os parecen muy atractivos,
un saludo
os recordamos que podéis apuntaros a los próximos talleres de domingo que se realizaran el día 25 de julio y 1 de agosto a partir de las 11.30 y hasta las 13 horas en el CIAR, el coste es de 4€ por niño y de 2€ para suscriptores de nuestra revista.
El taller del día 25 de julio es de ambientadores naturales y os podéis apuntar hasta el viernes 23 a las 14 horas vía mail, ciaralfranca@gmail.com, o por teléfono llamando al 976 109 285.
El taller del día 1 de agosto es un cuentacuentos, también podéis apuntaros a través de las vías que os indicamos.
Ambos talleres estarán muy bien, y sobre todo, enfocaran los temas a tratar desde el respeto y conocimiento del medio ambiente y el medio agrícola con lo cuál, en su contenido, serán novedosos y poco habituales, por lo que seguró os parecen muy atractivos,
un saludo
domingo, 18 de julio de 2010
Curiosidades II
Hola,
seguimos ahora en este blog con curiosidades sobre el mundo de la Agricultura. Ya digo que nos ha parecido interesante hablaros sobre historia de la agricultura para aportaros información desde un centro que, como el nuestro, trata esos temas.
Así, además, podemos ver que, ya en otras sociedades, existe la preocupación por las prácticas agrarias y que se dan consejos de como poner en práctica las labores del campo.
En el anterior blog hemos nombrado a Catón el viejo, o Catón el censor y a Columela. Columela, Lucio Junio Moderato, es un hispano, nacido en la actual Cadiz y muerto durante el mandato de Nerón en Italia. Se conservan dos obras de este personaje vinculadas al mundo agrario donde se reflejan lecturas de otros autores, como el propio Catón, Varrón, etc. Estas dos obras son De Re Rustica (sobre la labranza) y Liber Arboribus (libro de los árboles).
El primero de ellos es muy curioso pues, aunque la traducción sea sobre la labranza habla de muchas más cosas; agricultura, ganadería, apicultura, cura de animales etc.
Un saludo
seguimos ahora en este blog con curiosidades sobre el mundo de la Agricultura. Ya digo que nos ha parecido interesante hablaros sobre historia de la agricultura para aportaros información desde un centro que, como el nuestro, trata esos temas.
Así, además, podemos ver que, ya en otras sociedades, existe la preocupación por las prácticas agrarias y que se dan consejos de como poner en práctica las labores del campo.
En el anterior blog hemos nombrado a Catón el viejo, o Catón el censor y a Columela. Columela, Lucio Junio Moderato, es un hispano, nacido en la actual Cadiz y muerto durante el mandato de Nerón en Italia. Se conservan dos obras de este personaje vinculadas al mundo agrario donde se reflejan lecturas de otros autores, como el propio Catón, Varrón, etc. Estas dos obras son De Re Rustica (sobre la labranza) y Liber Arboribus (libro de los árboles).
El primero de ellos es muy curioso pues, aunque la traducción sea sobre la labranza habla de muchas más cosas; agricultura, ganadería, apicultura, cura de animales etc.
Un saludo
sábado, 17 de julio de 2010
Cartel talleres 3er trimestre
Hola,
habíamos tenido algún problemilla técnico pero, bien, aquí la tenemos ya, la foto del cartel de los talleres del tercer trimestre en el CIAR La Alfranca para todos vosotros, aún quedan bastantes y tenéis plazas en la mayoría, así que si os apetece, podéis llamarnos al 976 109 285 o escribir un correo a ciaralfranca@gmail.com
Bueno, no se, pero yo me vendría al de cuentacuentos y al de pasta fresca, aunque me estoy pensando dos o tres más, ¿cuáles os gustan a vosotros? Todos están muy bien, no vayáis a pensar, solo que yo tengo mis gustos pero, vengáis al que vengáis os lo vais a pasar en grande, animaros,
un saludo desde el CIAR
habíamos tenido algún problemilla técnico pero, bien, aquí la tenemos ya, la foto del cartel de los talleres del tercer trimestre en el CIAR La Alfranca para todos vosotros, aún quedan bastantes y tenéis plazas en la mayoría, así que si os apetece, podéis llamarnos al 976 109 285 o escribir un correo a ciaralfranca@gmail.com
Bueno, no se, pero yo me vendría al de cuentacuentos y al de pasta fresca, aunque me estoy pensando dos o tres más, ¿cuáles os gustan a vosotros? Todos están muy bien, no vayáis a pensar, solo que yo tengo mis gustos pero, vengáis al que vengáis os lo vais a pasar en grande, animaros,
un saludo desde el CIAR
Ambientadores Naturales TALLER
Hola,
bueno, la semana que viene quedan plazas para quien quiera venir a un nuevo taller del CIAR, se trata de una taller sobre Ambientadores Naturales que daremos aquí, en el CIAR, a partir de las 11.30 horas y al que podéis apuntaros llamando al 976 109 285 o, a través del mail, ciaralfranca@gmail.com, que puede serviros para contactar con nosotros en otras ocasiones, ¿no os parece?
Bien, el taller será muy interesante, se aprenderá a realizar este tipo de ambientadores, además de pasar un rato entretenido despues del cual podéis aprovechar para un excursioncilla por la Alfranca, para regar en el CIAR los campos del edificio 1 etc.
¿Os apetece? Esperamos veros pronto
bueno, la semana que viene quedan plazas para quien quiera venir a un nuevo taller del CIAR, se trata de una taller sobre Ambientadores Naturales que daremos aquí, en el CIAR, a partir de las 11.30 horas y al que podéis apuntaros llamando al 976 109 285 o, a través del mail, ciaralfranca@gmail.com, que puede serviros para contactar con nosotros en otras ocasiones, ¿no os parece?
Bien, el taller será muy interesante, se aprenderá a realizar este tipo de ambientadores, además de pasar un rato entretenido despues del cual podéis aprovechar para un excursioncilla por la Alfranca, para regar en el CIAR los campos del edificio 1 etc.
¿Os apetece? Esperamos veros pronto
miércoles, 14 de julio de 2010
De prácticas
Hola,
hay que estar preparado para todo y, aquí en el campus de biodiversidad y cultura preventiva que estamos realizando con los chavales les estamos haciendo alguna que otra práctica de primeros auxilios la mar de realista, con bata y todo, ¿qué os parece? La verdad es que las actividades de formación con los chavales son muy interesantes y lúdicas.
Este año se ha valorado que los chicos aprendan de una manera entretenida cosas sobre el mundo de la prevención, sobre los cuidados necesarios para la salud, sobre primeros auxilios, hombre, es verdad que son peques, pero se trata de que se vayan familiarizando...
os seguiremos informando a todos,
hay que estar preparado para todo y, aquí en el campus de biodiversidad y cultura preventiva que estamos realizando con los chavales les estamos haciendo alguna que otra práctica de primeros auxilios la mar de realista, con bata y todo, ¿qué os parece? La verdad es que las actividades de formación con los chavales son muy interesantes y lúdicas.
Este año se ha valorado que los chicos aprendan de una manera entretenida cosas sobre el mundo de la prevención, sobre los cuidados necesarios para la salud, sobre primeros auxilios, hombre, es verdad que son peques, pero se trata de que se vayan familiarizando...
os seguiremos informando a todos,
Etiquetas:
que hacer en Zaragoza,
talleres,
talleres para niños
El ave
Hola,
pues no, no es ningún mensaje subliminal, es uno de los inquilinos que, con estos calores, se nos cuelan en ocasiones dentro del CIAR y nosotros intentamos sacar como podemos o, según el tipo de animal, preguntamos al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. En este caso se trata de un gorrión muy majete aunque, en el momento de hacer la foto, algo asustado. No obstante, es mejor que los saquemos de la nave, pues despues ellos solos no saben salir.
En la Alfranca, cuando vengáis de excursión, hay un montón de animales y, sin duda, lo que más destacan son las cigüeñas aunque no es lo único que nos encontramos por aquí. De hecho hay un poquito de todo, incluso unos simpáticos gatos que vienen a la sombra del expotrailer estas tardes de calor.
Un saludo a todos
pues no, no es ningún mensaje subliminal, es uno de los inquilinos que, con estos calores, se nos cuelan en ocasiones dentro del CIAR y nosotros intentamos sacar como podemos o, según el tipo de animal, preguntamos al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. En este caso se trata de un gorrión muy majete aunque, en el momento de hacer la foto, algo asustado. No obstante, es mejor que los saquemos de la nave, pues despues ellos solos no saben salir.
En la Alfranca, cuando vengáis de excursión, hay un montón de animales y, sin duda, lo que más destacan son las cigüeñas aunque no es lo único que nos encontramos por aquí. De hecho hay un poquito de todo, incluso unos simpáticos gatos que vienen a la sombra del expotrailer estas tardes de calor.
Un saludo a todos
Etiquetas:
que hacer en Zaragoza,
talleres para coles,
talleres para niños
martes, 13 de julio de 2010
Taller de huerto y cocina en el CIAR
Hola,
este domingo se ha realizado un taller sobre huerto y cocina en el centro de interpretación. En esta ocasión se trataba de que los chavales tuvieran en cuenta los dos procesos, como se trabaja y cultiva la tierra y como se realizan con esos alimentos diversos platos para nuestro disfrute. En fin, que en el CIAR realizamos un gran cantidad de cosas para que los chavales aprendan y pasen un buen rato en actividades en La Alfranca.
Por lo demás aquí y en los enlaces de Picasa podéis apreciar como se desarrolló el taller este domingo pasado y podéis ver lo atentos que están los chavales con nuestros monitores que tuvieron una ajetreada y cocinera mañana,
un saludo,
CIAR
este domingo se ha realizado un taller sobre huerto y cocina en el centro de interpretación. En esta ocasión se trataba de que los chavales tuvieran en cuenta los dos procesos, como se trabaja y cultiva la tierra y como se realizan con esos alimentos diversos platos para nuestro disfrute. En fin, que en el CIAR realizamos un gran cantidad de cosas para que los chavales aprendan y pasen un buen rato en actividades en La Alfranca.
Por lo demás aquí y en los enlaces de Picasa podéis apreciar como se desarrolló el taller este domingo pasado y podéis ver lo atentos que están los chavales con nuestros monitores que tuvieron una ajetreada y cocinera mañana,
un saludo,
CIAR
Etiquetas:
que hacer en Zaragoza,
talleres para coles,
talleres para niños
viernes, 9 de julio de 2010
Campus del CIAR
Hola,
tenemos aquí una serie de fotos que muestran lo bien que se lo pasaron los participantes en el campus el pasado jueves 8 de julio en las piscinas de Pastriz. ¿Qué os parecen? ¿A qué son entretenidas? Bueno, todo el que quiera ver fotos sobre el CIAR puede ir a picassa o flick r y allí tendrá la oportunidad de cotillear un poco lo que vamos haciendo por aquí.
Además ya sabéis que en el campus las actividades estan siendo muy variadas y que, por lo tanto, tenemos fotos de varias de ellas que también podéis consultar en esas redes sociales. Nos gustaría aprovechar también para animaros a venir por aquí a que conocierais el centro y la Alfranca.
un saludo desde el CIAR
tenemos aquí una serie de fotos que muestran lo bien que se lo pasaron los participantes en el campus el pasado jueves 8 de julio en las piscinas de Pastriz. ¿Qué os parecen? ¿A qué son entretenidas? Bueno, todo el que quiera ver fotos sobre el CIAR puede ir a picassa o flick r y allí tendrá la oportunidad de cotillear un poco lo que vamos haciendo por aquí.
Además ya sabéis que en el campus las actividades estan siendo muy variadas y que, por lo tanto, tenemos fotos de varias de ellas que también podéis consultar en esas redes sociales. Nos gustaría aprovechar también para animaros a venir por aquí a que conocierais el centro y la Alfranca.
un saludo desde el CIAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)