El equipo del CIAR, os desea que lo paséis estupendamente en las vacaciones de Navidad.
Y un saludable y divertido Año 2010.

Así quedaron nuestras maravillosas calabazas del día de Hallowen,
te animas a seguir viniendo al CIAR
Si antes de separar el hueso hubiéramos seguido haciendo cortes por la mitad del trozo con el hueso un número infinito de veces ( lo indicamos con puntos suspensivos) ¿Esa suma infinita de trozos tendrá como resultado, ∞ o un valor finito?
Desde la antigüedad, agricultores y científicos se han esforzado en idear maquinarias para “convencer” al agua de que fluya hacia arriba sin necesidad de acarrearla constantemente.
El Departamento de Agricultura y Alimentación y su empresa SIRASA son organismos públicos que trabajan para mejorar la situación de las zonas rurales. Es por ello que entre los dos han decidido crear este Centro con el fin de que conozcamos más del trabajo del agricultor y la utilización del agua en los cultivos. De esta manera, podemos descubrir el valor agroambiental de Aragón, la importancia de nuestros pueblos y sus zonas naturales, el funcionamiento de las tecnologías en el campo, y las múltiples maneras de gestión y modernización de los riegos con el fin de ahorrar agua. Y es que, al igual que nosotros debemos evitar derrochar agua en nuestras casas, el agricultor también ha desarrollado sistemas para evitar malgastarla a la hora de regar sus tierras. ¿Verdad que merece la pena descubrir cómo lo hace? Eso es lo que pretende el CIAR, enseñar y experimentar nuevas técnicas que formen a nuestros
futuros agricultores y consumidores. En definitiva, un lugar para que todos nosotros nos acerquemos al mundo de la alimentación, con el fin de que la agricultura no tenga secretos para nadie.
Cómo vamos a conseguir todo esto:
¡Te esperamos en el CIAR, tu centro de ocio natural!